skip to Main Content

AII y Teck realizan networking para proveedores de Red Pro Norte

En el Hotel Terrado Suites se llevó a cabo la última actividad del año de Red Pro Norte, denominada “Cóctel Networking de Proveedores Locales”, el cual tuvo como objetivo crear un espacio de interacción y colaboración entre los proveedores locales que son parte de esta importante iniciativa.



Patricio Maraboli, gerente de Recursos Humanos de Teck Quebrada Blanca, señaló que “el ser parte de este tipo de iniciativas es una estrategia de la empresa, que tiene tres pilares fundamentales: la parte formativa, donde inyectamos recursos para preparar personal en la región, como es a través del programa Elige Crecer; el segundo pilar tiene que ver con la empleabilidad, que esas personas que están preparadas, puedan encontrar un trabajo, ya sea con Teck o con otra empresa proveedora; y el tercer pilar tiene que ver con el fortalecimiento de los proveedores locales”.


Maraboli indicó que desde el 2018 que están trabajando en esto, con el fin de colaborar y desarrollar cada vez más la calidad de los servicios, de los productos que entregan los proveedores de la región, con el fin de hacerlos competitivos a nivel nacional y que estén a la altura de las demandas de empresas como Teck u otras empresas de relevancia que están en la región.




En la jornada se abordó el tema de la innovación, y para el gerente de la Unidad de Proyectos y Desarrollo Empresarial, José Aguilera, “la innovación no se trata solo de crear productos revolucionarios o adoptar tecnología avanzada. Es un enfoque hacia la mejora continua, hacia la resolución de problemas de maneras más inteligentes y efectivas”.


“Hoy más que nunca, nuestras empresas tienen la oportunidad de ser agentes de transformación. Al innovar, no solo mejoramos nuestros productos y servicios, sino que también contribuimos al desarrollo de nuestra sociedad y fortalecemos nuestras economías locales”, señaló Aguilera.




En el Networking participó Tadashi Takaoka, especialista en emprendimiento e innovación, quien abordó como la innovación puede trabajar con la incertidumbre. “Los mecanismos de estrategias convencionales, no calzan con modelos cuando tu tienes contextos que van cambiando. Justo lo que paso con la pandemia, los negocios be to be, no permiten que uno funcione con las típicas cartas Gantt o planes de estrategias a cinco años. Hoy trabajamos cómo realizar, desde los cambios en nuestros clientes, nuevas propuestas de valor”.


Jorge Chía, de la empresa Chiamedrano, señaló “este tipo de iniciativas son las que necesitamos para seguir creciendo y desarrollándonos. Desde el día uno que confiamos en la Asociación de Industriales y en todas las activas que esta desarrolla y promueve, ya que sabemos que sus objetivos son poder entregarnos herramientas que nos serán de mucha ayuda en nuestro camino”. Por su parte, María Ignacia Gattoni, de GyG Thomas, manifestó que “estuvo muy interesante la actividad, sobre todo lo expuesto por Tadashi. Este tipo de iniciativas sin lugar a dudas son sumamente importantes para seguir potenciando los proveedores locales”.


Back To Top