skip to Main Content

AII y Teck realizan primera “Jornada de Vinculación Empresarial de Proveedores Locales”

La actividad contó con la participación del creador y Head Coach de Power Pitch Method, Héctor Sepúlveda.

Con una alta convocatoria, se llevó a cabo la primera “Jornada de Vinculación Empresarial de Proveedores Locales”, organizada por la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII) en conjunto con Teck Quebrada Blanca, y que se enmarca dentro de la iniciativa “Red Pro Norte”, portal de proveedores de la Región de Tarapacá, que facilita la búsqueda de empresas locales, potenciando su participación en la cadena de suministro del sector minero y sus rubros asociados, como comercio, construcción, pesca, transporte y servicios industriales.




Marcos Gómez, gerente general de la AII, señaló que la idea central que ha estado trabajando el gremio con las compañías mineras de la región, es la generación de vinculación para las empresas y proveedores locales. “Es un elemento fundamental, por una serie de factores como contratación local, circulación de la riqueza, entre otros. Creemos que el proceso de vinculación a través de la plataforma Red Pro Norte es una herramienta muy eficiente para ir mejorando los indicadores de vinculación de las empresas locales a lo que es el ruedo de poder entrar a los mercados de las grandes empresas”.



Por su parte, la Líder de Proveedores Locales de Teck Quebrada Blanca, Makarena Aguiluz, manifestó que “queremos que los proveedores locales se vayan relacionando, que aumenten sus oportunidades de negocio, que se desarrollen, que crezcan, y que no solamente se relacionen con nosotros, sino que se relacionen entre ellos mismos, que generen redes, encadenamiento productivo, lo que es muy importante para nosotros como compañía”.



Esta primera jornada contó con la participación del creador y Head Coach de Power Pitch Method, Héctor Sepúlveda, quien proporcionó una formación práctica en el uso de esta técnica para lo que son las presentaciones de propuesta de valor de las empresas, así como estructurar y comunicar claramente la oferta y el impacto de los proveedores.

“Trabajamos sobre aplicar el índice de calidad de narrativa comercial para que las empresas sepan qué es lo que están diciendo a los clientes y de qué calidad es ese relato. Es el relato el que cautiva al cliente, si este es confuso o muy técnico, puede haber productos o servicios geniales que el cliente puede terminar no entendiendo porque el relato no da cuenta de ello. Es un trabajo paralelo que se tiene que hacer, así como se mejora un producto, hay que mejorar las narrativas con las que se ofrecen”, señaló Sepúlveda.

El Head Coach señaló que el gran marco de público que tuvo la actividad, es un indicio de que el tema interesa, por lo que ojalá que las cosas que vieron durante la jornada, lo pongan en práctica.


Empresas

Los representantes de las empresas que son parte del portal Red Pro Norte, valoraron la iniciativa.

Jaime Escobar, de la empresa Servijeg SpA, señaló que la jornada le permitió “hacer una retroalimentación con respecto a lo que nosotros desarrollamos todos los días. Vamos a poner en práctica varios de los puntos abordados, lo que será una mejora en nuestro desempeño”.

María Ignacia Gattoni, de la empresa GyG Thomas y quien también expuso durante la jornada, señaló que es “super interesante ver desde una perspectiva distinta la narrativa que hemos estado utilizando, y el poder implementar dentro de las empresas lo aprendido durante la jornada, me parece super provechoso”.

Carlos Sandoval, de la Consultora Isoingenio, indicó “nosotros estamos justamente sacando un nuevo programa de ventas, y esta charla nos abrió la mente, nos hace repensar lo que hemos estado trabajando ya que nos mostró muchas cosas nuevas que no teníamos consideradas”.

Katherine Esteban, de Servicios Tajsa, manifestó que la jornada ha sido “muy enriquecedora, ya que nos permite adquirir conocimientos para saber vender nuestros servicios, lo que nos permite hacer una retroalimentación y mejorar nuestra narrativa para vendernos de mejor manera”.

Red Pro Norte

Red Pro Norte es un portal que busca visualizar a las empresas regionales, para su participación en la cadena productiva de la gran minería y asociados. El valor que aporta Red Pro Norte a las empresas de la gran minería y otros rubros, es que respalda la experiencia que indican las empresas proveedoras, asegurando la validez de la información bajo un estándar minucioso de revisión de antecedentes por el equipo de la Asociación de Industriales de Iquique. Actualmente, este portal cuenta con 670 empresas proveedoras de la región de Tarapacá.

Back To Top